
Kenso Solutions participa en el desarrollo de un novedoso sistema para monitorizar en tiempo real y de forma continua la calidad del agua potable para el abastecimiento de los núcleos urbanos.
Potenciar la monitorización en la CV
La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, a través de Ivace+i Innovación, está financiando el desarrollo de un sistema innovador para monitorizar en tiempo real la calidad del agua potable en áreas urbanas. Este proyecto, denominado ‘Califiber’, utiliza fibra óptica como sensor directo para detectar anomalías en los parámetros físico-químicos del agua desde su tratamiento hasta su distribución final. La iniciativa es coordinada por la Empresa Mixta Metropolitana (Emimet), en colaboración con la Universitat Politècnica de València y la empresa de ingeniería Kenso Solutions. Además, cuenta con una financiación de más de 441.000 euros provenientes del programa FEDER Comunitat Valenciana 2021-2027.
El objetivo
El objetivo principal es reforzar el control de la calidad del agua para garantizar la seguridad de la población y cumplir con las normativas vigentes. A diferencia de otros sistemas, ‘Califiber’ permite una monitorización simultánea y continua en múltiples puntos de la red sin necesidad de dispositivos externos en cada ubicación, mejorando así la eficiencia y facilitando una respuesta rápida ante posibles incidencias. En su segundo año de desarrollo, el equipo ha logrado avances significativos en el diseño e implementación de sensores para la detección continua de diversos parámetros de calidad del agua, y se han definido ensayos de laboratorio para validar esta tecnología.
¿Quieres saber más?
https://valenciaplaza.com/ivacei-financia-el-desarrollo-de-un-sistema-para-monitorizar-en-tiempo-real-la-calidad-del-agua-potable