¿Por qué monitorizar el ambiente? Razones de peso

5 de agosto de 2025 por Kenso Solutions

Calidad aire ambiente


Existen cantidad de razones para controlar las condiciones ambientales en interiores. Monitorizar el ambiente tiene aplicaciones y beneficios para la salud de las personas y para la productividad de los trabajadores.

Razones para monitorizar el ambiente:

  • Salud y prevención:
    Los niveles de CO₂, partículas en suspensión, compuestos orgánicos volátiles (TVOC) o la humedad relativa pueden influir directamente en problemas respiratorios, fatiga, irritación o incluso el deterioro cognitivo.
  • Productividad y bienestar:
    Ambientes bien ventilados y controlados mejoran la concentración, reducen el absentismo y favorecen el rendimiento en centros educativos, oficinas o espacios compartidos.
  • Control proactivo y en tiempo real:
    Gracias a sensores de alta precisión y conectividad IoT, se pueden establecer alertas automáticas para actuar antes de que los niveles se vuelvan críticos.
  • Visualización remota:
    Toda la información captada por los sensores está disponible desde cualquier lugar a través de una plataforma web fácil de usar, con gráficas, históricos y alertas configurables.

Aplicaciones reales en distintos sectores

La monitorización del ambiente ofrece utilidades a todos los sectores pero es especialmente beneficiosa en los siguientes:

  • Educación: Garantiza que aulas y bibliotecas estén correctamente ventiladas. Reduce riesgos de propagación de virus y mejora el entorno de aprendizaje.
  • Sanidad: Supervisa en tiempo real la calidad del aire en salas de espera, consultas o quirófanos. Una herramienta clave para centros médicos y clínicas.
  • Industria: Controla parámetros críticos en fábricas, laboratorios o almacenes. Previene situaciones de riesgo para trabajadores y mejora el cumplimiento normativo.
  • Oficinas y coworkings: Crea espacios saludables y seguros para tus empleados. Un entorno bien controlado aumenta la satisfacción y productividad.
  • Transporte y espacios públicos: Desde estaciones de tren hasta edificios municipales: monitorizar el ambiente transmite compromiso con la salud pública.

Todo bajo control, desde cualquier sitio

Nuestro sistema ya está operativo. Los dispositivos se instalan en minutos, sin necesidad de redes locales, y comienzan a enviar datos de forma autónoma. A través de nuestra plataforma web, puedes acceder a los valores actuales, consultar históricos, descargar informes y configurar notificaciones.

Además, estos dispositivos son autónomos, discretos y están preparados para adaptarse a todo tipo de entornos, ya sea mediante batería o alimentación continua.

Características principales del dispositivo de monitorización ambiental

  • Tecnología Plug & Play IoT. Instalación rápida, sin necesidad de red WiFi local.
  • Medición en tiempo real de múltiples parámetros
    • CO₂ (400 ~ 5000 ppm)
    • Partículas en suspensión (PM1.0 / PM2.5 / PM10)
    • Compuestos orgánicos volátiles (TVOC)
    • Formaldehído (HCHO)
    • Temperatura (0–50 °C)
    • Humedad relativa (0–99% RH)
  • Visualización local y remota. Pantalla TFT-LCD integrada + acceso desde plataforma online.
  • Alertas configurables. Notificaciones automáticas cuando se superan los umbrales definidos.
  • Conectividad IoT NB-IoT. Conexión directa a red móvil sin infraestructura local adicional.
  • Alimentación flexible. Batería de litio integrada + opción de alimentación por cable.
  • Diseño compacto y autónomo. Ideal para interiores de oficinas, aulas, clínicas, industria, etc.

 Respira innovación

El control de la calidad del aire ya no es exclusivo de grandes corporaciones o proyectos científicos. Hoy es una herramienta accesible, necesaria y estratégica para cualquier organización que quiera proteger a sus usuarios y optimizar sus espacios.

Si quieres saber cómo puedes integrar este sistema en tu centro, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte a dar el siguiente paso.